Saltar al contenido

Descubrí - Colectivo Arte Sonoro

Una canción para descubrir otros mundos posibles en medio del confinamiento.

La idea de nuestra propuesta, nace de la reflexión acerca del planteamiento de la convocatoria. Partimos del concepto de las cosas que se pueden descubrir aprovechando el tiempo en casa para verse a sí mismo, ordenar las cosas materiales y los pensamientos. En el aspecto visual, quisimos imaginar un escenario parecido al que estamos viviendo en la actualidad, sin que fuera literalmente el virus, también contar de manera entretenida cómo nació la idea de la canción, creando un imaginario a partir de una realidad. La temática central es hacer una apología a la libertad, representada a través de la lírica de la canción,que resalta el valor de la misma y cómo a través de la introspección se llega también a ella imaginando otros mundos posibles. La propuesta se realizó en el contexto de confinamiento preventivo y utilizando las herramientas digitales para la comunicación y el trabajo en equipo desde casa, a través de reuniones virtuales, el colectivo definió los detalles del concepto musical y literario, posteriormente se materializó la composición; una vez creada la canción, se construyó una maqueta sobre la cual cada integrante en su espacio grabó sus partes, que luego fueron ensambladas en un proyecto de audio. Posteriormente se realizaron otras reuniones virtuales con el propósito de definir el concepto visual y crear un guión para las capturas de video que cada uno de los integrantes haría en su casa con la colaboración de sus familias, finalmente se realizaría el montaje del video. Los recursos creativos utilizados fueron: El uso de utensilios del hogar para crear la base percusiva; la sartén, un balde, una botella plástica con arroz, un juguete; también la guitarra y la melódica, que ya se encontraban en casa, la voz y las palmas. A nivel literario los recursos fueron las propias anécdotas personales y familiares en la cuarentena. En el aspecto técnico se usaron varios recursos, para la composición, principalmente: el computador, la videollamada, Documentos de google, software de producción musical. Para el aspecto visual: el celular como camara de video, Hojas de cálculo de google, para la creación del guión, software de edición de video y Wetransfer para compartir los archivos. Va dirigida al público general y se realizó de forma colectiva, por: Robert Acevedo: guionista, editor y director visual. Luis Bernal: coautor, guitarra y voz. Julián Guacaneme: coautor, percusión y melódica. DESCUBRÍ Guión y dirección: Robert Acevedo Producción: Colectivo Arte Sonoro Autores y compositores: Luis Bernal y Julián Guacaneme Con la participación de: Laura Gabriela Pinzón Carmen Lucía Albarracín Matías Guacaneme y Oddie Agradecimientos especiales a: Lilia Hermencia Bejarano Rolando Bernal Carito Guacaneme Diana Guacaneme Ana Victoria Gomez Luis Guacaneme Lucía Albarracín